Preguntas frecuentes
Encuentra respuesta a todas tus dudas.
Estoy embarazada y tengo acidez, ¿puedo tomar Almax?
Si está embarazada o cree que podría estarlo consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
¿Puedo tomar Almax durante el periodo de lactancia de mi bebé?
Si estás en período de lactancia, consulta a tu médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
¿De qué se compone Almax Forte (en sobres)?
El principio activo de Almax Forte es el almagato, del que contiene 1,5 gramos. Los demás componentes son celulosa microcristalina (E-460), carmelosa de sodio, sacarina de calcio (E-954), diacetato de clorhexidina, esencia de menta, solución de sorbitol (E-420) al 70 % no cristalizable, emulsión de simeticona y agua purificada.
¿De qué se compone Almax 1g/7.5ml (suspensión oral)?
La variedad Almax 1g/7,5ml contiene 1 gramo de almagato por 7,5ml. de frasco. Los excipientes que contienen ambos son: agua purificada, solución de sorbitol (E-420) al 70% no cristalizable, celulosa microcristalina (E-460), carmelosa de sodio, sacarina de calcio (E-954), esencia de menta, diacetato de clorhexidina y emulsión de simeticona.
¿De qué se compone Almax comprimidos?
Cada comprimido de Almax 500mg contiene 500mg de almagato y los siguientes excipientes: manitol (E-421), almidón de patata, povidona (E-1201), estearato de magnesio, glicirrizato de amonio, esencia de menta y sacarina de calcio (E-954).
¿Cuál es la cantidad de Almax que debo tomar?
Debes seguir las indicaciones del prospecto:
- ∙ Almax 500 mg comprimidos masticables: la dosis recomendada es de 2 comprimidos (1g), 3 veces al día, después de las principales comidas.
- ∙ Almax Forte 1,5 g Suspensión oral en sobres: la dosis recomendada es de 1 sobre (1,5g de almagato) , 3 veces al día, después de las principales comidas.
- ∙ Almax 1g/7,5 ml Suspensión oral en frasco: la dosis recomendada es de 7,5 ml (1 gramo de almagato), 3 veces al día, después de las principales comidas.
¿Qué hago si tomo Almax y no mejoro?
Almax no debe utilizarse durante más de 14 días salvo criterio o supervisión médica. Si los síntomas persisten o se agravan, te recomendamos que acudas a tu médico para evaluar los síntomas.
¿Tengo acidez? ¿Cómo puedo determinarlo?
El ardor o acidez de estómago se caracteriza por una sensación de quemazón que comienza en el estómago y que llega hasta la garganta. Se suele presentar una media hora o una hora después de ingerir los alimentos y puede durar varias horas. En todo caso, te aconsejamos consultar con tu médico o farmacéutico.
¿Cómo debo tomar Almax si estoy tomando otros medicamentos?
La toma de Almax debe hacerse al menos 2-3 horas después de la administración de cualquier otro medicamento. Se aconseja tomar Almax preferentemente 1/2 o 1 hora después de las principales comidas. En todo caso, te aconsejamos consultarlo con tu médico o farmacéutico.
¿Se le puede administrar Almax a un niño?
No se debe administrar Almax a niños menores de 12 años, en caso de presentar acidez en esta población consultar al pediatra. Es mejor que consultes con tu pediatra o farmacéutico. Si el niño es mayor de 12 años, puede tomar Almax siguiendo la posología indicada en el prospecto.
¿Tomar lácteos después de comer puede aliviar la acidez?
Tradicionalmente se piensa que el calcio presente en los lácteos neutraliza temporalmente el ácido gástrico, pero no hay información contrastada sobre este tema.
¿Cuál es la causa de la acidez?
La acidez estomacal suele ser causada por el reflujo de ácido desde el estómago hacia el esófago. Factores como una dieta inadecuada, sobrepeso, estrés y ciertos hábitos como fumar o el consumo de alcohol pueden contribuir a este problema.
¿Qué puedo comer si tengo acidez y reflujo?
Si sufres de acidez y reflujo, opta por alimentos bajos en ácidos y grasas como verduras, frutas no cítricas, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa. Beber agua y consumir alimentos ricos en fibra también puede ayudar.
¿Qué hacer para quitar la acidez?
Para aliviar la acidez, puedes empezar por modificar tu dieta y estilo de vida. Evita alimentos picantes, grasos o muy ácidos y trata de comer pequeñas porciones a lo largo del día. Mantente erguido después de comer y evita acostarte justo después de las comidas.
Si experimentas acidez, los productos Almax pueden ofrecerte alivio eficaz.
¿Qué hacer para aliviar la acidez en el embarazo?
Durante el embarazo, para aliviar la acidez es recomendable comer pequeñas porciones varias veces al día y evitar alimentos picantes, grasos o muy ácidos. Mantenerse erguida después de comer y dormir con la cabeza elevada también puede ayudar. Para cualquier medicamento, incluso aquellos que no requieren receta, consulta siempre con tu médico.