Sensación de ardor en la garganta, el esófago y el estómago, mal sabor de boca y excesiva salivación. Si estos síntomas te resultan familiares, sabes bien de lo que estamos hablando: la acidez de estómago.
Entre el 65% y 75% de nuestro cuerpo, dependiendo de la edad, está compuesto por agua, por lo que no cabe duda que una buena hidratación es sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Por hidratación se entiende la acción de ingerir líquidos de modo continuado y permanente, con el objetivo de reemplazar aquellos líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades como correr o sudar y en las pérdidas que se producen a través de los pulmones (respiración), las heces y la orina.
Una incorrecta hidratación hace que el grosor del revestimiento mucoso del estómago disminuya, dejando las paredes del estómago expuestas a los ácidos naturales que intervienen en el proceso digestivo. Son precisamente estos ácidos los que nos producen indigestión y esa molesta acidez estomacal.
El Instituto de Investigación Agua y Salud recomienda ingerir 3 litros diarios de líquido en los hombres y 2,2 litros en las mujeres. Pero estos líquidos no tienen que ser necesariamente vasos de agua, ya que cabe recordar que el agua está presente en frutas y verduras o en infusiones.
La mejor manera de hidratarse para no tener acidez es el agua, a poder ser a temperatura ambiente, puesto que el agua demasiado fría puede dañar la mucosa gástrica. Las infusiones también son una buena opción si optamos por algo diferente y con más sabor para hidratarnos. Pero si quieres saber qué bebidas son las ideales para evitar la acidez, ¡consulta este post!
¿Cuál es tu truco para estar bien hidratado? ¡Cuéntanoslo!