Si la acidez forma parte de tu vida, seguramente hayas recibido mucha información que te haga plantearte varias preguntas: ¿la leche funciona para calmar el ardor?, ¿la acidez empeora por la noche?, ¿el estrés aumenta la acidez? En este post te desvelamos algunos mitos y te contamos si son verdaderos o falsos. ¡Sigue leyendo y sal de dudas!
- Te levantas por la mañana con acidez del día anterior. Te dispones a desayunar y te preguntas… ¿tomar leche ayuda a aliviar la acidez de estómago?
- FALSO. La leche puede ayudar a contrarrestar la acidez del estómago. Sin embargo, aunque pueda provocar un alivio momentáneo de las molestias ocasionadas por la acidez, es desaconsejable tomarla como remedio de la misma, ya que tiene un efecto rebote. Así, tras un alivio inicial, la leche también estimula una mayor producción de ácido estomacal, debido al calcio, la caseína y la grasa que contiene.
- Llevas una época de mucho estrés en el trabajo y notas que los episodios de acidez aumentan. ¿Puede el estrés agravar los síntomas de la acidez?
- VERDADERO. El sistema nervioso y el digestivo están más relacionados de lo que pensamos, por lo que el estrés puede ser uno de los factores que empeoren la acidez desde el punto de vista que hace que no prestemos demasiada atención a nuestra alimentación y a aquello que ingerimos. Por ello, es importante intentar controlarlo, en la medida de lo posible.
- Si se recomienda llevar una dieta sana y equilibrada para evitar la acidez, te cuestionas… ¿la única causa de las molestias de la acidez es lo que comemos?
- FALSO. Cierto es que hay alimentos que provocan acidez con mayor facilidad y, por tanto, son menos recomendables, tales como los fritos, los alimentos grasos, las bebidas alcohólicas y gaseosas, el tomate, los cítricos, las comidas muy especiadas… Sin embargo, la acidez puede darse por causas biológicas propias de nuestro organismo. Por ello, es importante aplicar siempre buenas prácticas que nos ayuden a evitarla, en la medida de lo posible, así como consultar cada caso con un médico, para poder descartar situaciones más complejas como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), la gastritis o la úlcera gástrica.
- Mantenerme hidratado me ayudará a librarme de la acidez. ¿El agua es la bebida más recomendable para evitarla?
- VERDADERO. Es recomendable ingerir entre 3 litros (hombres) y 2,2 litros (mujeres) diarios de líquido para una correcta hidratación. La mejor manera de ingerir líquido es beber agua y a temperatura ambiente. Es importante alejarse de bebidas gaseosas y alcohólicas, así como muy frías o muy calientes, para evitar dañar nuestra mucosa gástrica.
- Debido a todo lo que ingerimos en un día, ¿la acidez se ve empeorada por las noches?
- FALSO. No existe ninguna prueba empírica ni estudio realizado que demuestre que es más fácil sentir acidez por la noche, tras haber realizado todas las comidas del día y debido a un efecto acumulativo. Sin embargo, muchos pacientes tienden a ver su malestar aumentado hacia el final del día, y esto puede darse debido a que se duerme en posición horizontal. Así, es importante evitar tomar cenas muy copiosas así como dejar un tiempo para realizar la digestión antes de acostarse.
Como ves, es mejor estar informado para poder hacer frente de la manera más eficaz a los síntomas. Asimismo, es imprescindible y necesario consultar cada caso con un médico antes de empezar cualquier tratamiento, ya que cada estómago es un mundo. 😉